1. Rol de los ayudantes.
El objetivo de las ayudantías es colaborar con el proceso formativo de los estudiantes, contribuyendo a que resuelvan las dificultades que se puedan presentar en el aprendizaje de ciertas materias específicas de sus carreras. Si bien esta es una actividad remunerada, lo que más nos interesa es contar con ayudantes motivados por ayudar a otros estudiantes. Los ayudantes deben:
• Estar disponibles para encontrarse una vez a la semana o cada 15 días durante un bloque (1 hora 20 minutos) con los estudiantes.
• Reportar todas las sesiones de ayudantías realizadas.
• Estar en contacto permanente con la coordinación del programa.
Cada ayudante tendrá a su cargo entre 1 estudiante. La remuneración por cada sesión de ayudantía será de $10.740 pesos bruto. La cantidad de sesiones al mes dependerá de las necesidades del estudiantes que requiera la ayudantía.
Las características del ayudante deben ser:
• Estar motivado para contribuir a un sistema educativo más inclusivo.
• Tener la capacidad y el interés por compartir sus conocimientos con otros.
• Ser responsable, proactivo y con habilidades de comunicación.
Se debe cumplir con los siguientes requisitos:
• Ser alumno regular de la UDP.
• Estar dentro del 30% superior del ranking académico de la carrera que cursa al momento de la postulación.
• Tener promedio superior a 5,0 en la asignatura a la que se postula para ser ayudante.
• No haber sido sancionado por un comité de ética u otra instancia equivalente;
• No haber incurrido en alguna de las causales de eliminación académica definidas por la Universidad;
• No haber sido sancionado por el reglamento de convivencia estudiantil.
En el siguiente link deben rellenar el formulario de postulación hasta el domingo 6 de agosto.
https://goo.gl/forms/rCxifVud9E748yNg1
Cargando ...
100% Complete