3 Tendencias para emprendedores en Chile que marcarán el 2025

Publicado en Defontana, 2025
1. Sostenibilidad: El cliente quiere más que productos, quiere valores
La sostenibilidad ha pasado de ser una palabra de moda a un requisito indispensable para los negocios. Los consumidores buscan marcas que no solo ofrezcan buenos productos, sino que también tengan un impacto positivo en el planeta.
-
¿Cómo adaptarte? Si eres emprendedor, incorpora prácticas sostenibles en tu negocio. Usa materiales reciclables, optimiza el uso de recursos y, lo más importante, comunícalo. La transparencia genera confianza.
Además, en un mercado cada vez más competitivo, tener un enfoque sostenible puede ser tu diferenciador. Recuerda que los consumidores no solo compran productos; también compran valores.
2. Digitalización: Tener un CRM ya no es opcional
Hablemos claro: si tu negocio todavía opera con hojas de cálculo o (peor) con una libreta, estás perdiendo tiempo, clientes y oportunidades. Tener un CRM (Customer Relationship Management) no es un lujo, es una necesidad.
Un CRM te permite:
-
Centralizar toda la información de tus clientes.
-
Automatizar tareas repetitivas.
-
Realizar seguimientos de ventas con precisión.
-
Analizar datos para tomar decisiones informadas.
Para los emprendedores en Chile, un CRM puede marcar la diferencia entre sobrevivir y destacar en un mercado que cada vez exige más personalización y eficiencia. Además, herramientas como esta son clave para escalar tu negocio sin volverte loco en el intento.
3. IA y automatización: Tu nuevo aliado estratégico
La inteligencia artificial (IA) y la automatización están revolucionando cómo se hacen negocios. Desde chatbots que responden en tiempo real hasta herramientas que analizan el comportamiento del cliente, estas tecnologías están cambiando las reglas del juego.
-
¿Cómo implementarlo? Empieza por identificar procesos repetitivos en tu negocio y busca herramientas que puedan automatizarlos. Por ejemplo, automatiza correos de seguimiento, inventarios o incluso la gestión de redes sociales.
La IA no solo te ayuda a ahorrar tiempo, también mejora la experiencia del cliente al ofrecer interacciones más personalizadas. Y lo mejor es que, a medida que esta tecnología evoluciona, también se hace más accesible para pequeñas y medianas empresas.
Conclusión
El 2025 llega cargado de oportunidades para los emprendedores en Chile, pero también de desafíos. Adoptar estas tendencias –la sostenibilidad, la digitalización con un CRM y la automatización con IA– no solo te mantendrá relevante, sino que también te dará una ventaja competitiva.