DreamBuilder es un programa internacional de capacitación en emprendimiento para mujeres, diseñado por la Universidad Estatal de Arizona - EEUU y financiado por la Minera Freeport-McMoRan. Con presencia en más de 180 países y atendiendo a más de 5 mil mujeres, cada año y en todo Chile, DreamBuilder trabaja en colaboración con instituciones públicas y de renombre como el Ministerio de la Mujer, Ministerio de Desarrollo Social, Fundación Prodemu, Sercotec, FOSIS y la Embajada de Estados Unidos.
Este programa está respaldado por un equipo diverso e innovador, que opera en un ambiente de trabajo flexible, dinámico y enfocado en la generación de impacto social positivo.
Sobre la práctica:
Como Asesor(a) de Negocios DreamBuilder en Práctica, tendrás la oportunidad de brindar apoyo y acompañamiento a mujeres emprendedoras participantes del programa en la Región Metropolitana y otras regiones, a través de whatsapp, clases presenciales y virtuales. Además, trabajarás con profesionales de organizaciones socias para la implementación del programa DreamBuilder en todo el país.
Las/os asesores en práctica recibirán capacitación introductoria DreamBuilder y tendrán la oportunidad de realizar capacitaciones gratuitas con certificados de la Arizona State University (EEUU).
Responsabilidades principales:
Apoyo y acompañamiento a emprendedoras: Atender dudas de emprendedoras de todo Chile a través de la gestiónr la atención del número nacional de WhatsApp DreamBuilder, respondiendo consultas y ofreciendo soporte a emprendedoras de todo Chile.
Asesorías personalizadas: Coordinar y realizar sesiones de asesoría para apoyar a las participantes en la elaboración y mejora de sus planes de negocio.
Monitor/a de clases: Ser monitor/a en clases presenciales y virtuales sobre temáticas de emprendimiento, junto a socios locales en la Región Metropolitana.
Charlas complementarias: Diseñar y ejecutar charlas que aborden temáticas clave para el desarrollo empresarial de las participantes.
Coordinación con socios: Apoyar a los equipos de organizaciones aliadas como Sercotec, Prodemu, SernamEG y otros, garantizando la correcta implementación del programa.
Diseño de materiales audiovisuales: Crear contenido informativo y visual para emprendedoras, incluyendo material audiovisual de acceso a la plataforma y realización de cursos, asegurando claridad y efectividad.
Monitoreo y evaluación: Realizar informes de seguimiento sobre las actividades y resultados de las emprendedoras.
Apoyo a la Coordinación Nacional: Participar en la organización de actividades estratégicas del programa, apoyo logístico en actividades presenciales y virtuales, elaboración de materiales comunicacionales, entre otros.
Habilidades y competencias claves a desarrollar:
Comunicación efectiva y orientación a las personas.
Organización y manejo del tiempo.
Proactividad y resolución de problemas.
Competencia en herramientas digitales (Excel, WhatsApp, Google Drive, Zoom).
Interés genuino por el desarrollo social y el empoderamiento femenino.
Requisitos:
Disponibilidad de 3 a 6 meses.
Residir en la Región Metropolitana.
Modalidad híbrida.
Jornada conversable y flexible, idealmente desde 20 o 25 horas semanales.
Beneficios para el practicante
Posibilidad de obtener Certificado del Programa DreamBuilder.
Experiencia práctica en coordinación de programas y liderazgo.
Desarrollo de competencias en emprendimiento y empoderamiento femenino.
Trabajo en un ambiente colaborativo y comprometido.
Testimonio de un practicante anterior
“Mi paso por DreamBuilder ha sido una experiencia increíble. El apoyo y la comunicación fueron constantes durante toda la práctica. Desde el primer momento me sentí parte del equipo. DreamBuilder me dio la oportunidad de desarrollarme como profesional y enfrentar desafíos siempre con el respaldo del equipo. Ayudar a mujeres emprendedoras fue una experiencia muy enriquecedora.”
¡Súmate a DreamBuilder y forma parte de un cambio positivo en la vida de cientos de mujeres emprendedoras en Chile!
Cargando ...
100% Complete